top of page

Desde que iniciamos nuestra ONG hemos ido construyendo una comunidad de Mujeres Migrantes, para empoderarlas, enfocándonos en construir redes estratégicas con las diferentes líderes, para promover, apoyar y difundir programas y alianzas que nos ayuden a consolidar nuestra metas.
Según la IOM, la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, se dan tres grandes causas que explican la migración femenina: económicas, sociales y criminales.
Por supuesto, dependiendo de cada país, los porcentajes de unas y otras pueden variar enormemente, es decir, las causas fundamentalmente económicas— son aquellas más comunes; seguidas por las sociales, como la discriminación, la reunificación familiar en el país de destino o la dependencia económica, y criminales, tales como inseguridad, corrupción o delincuencia organizada.
En el caso de Latinoamérica, la migración femenina busca mejores condiciones de vida; escapar de situaciones de violencia familiar y comunitaria; reunirse con su familia y encontrar un empleo que les permita apoyar económicamente a sus hijos.
En el mundo, la migración femenina representa exactamente el 49 % de la cifra total, pero en América Latina esta cifra aumenta hasta el 50,1 %, es decir, ¡migran ya más mujeres que hombres!
Es una realidad a la que no podemos permanecer ciegos/as y en la que deseamos de alguna forma aportar soluciones desde nuestra comunidad migrante ¡Juntas somos más!
Únete a nuestra comunidad de mujeres Migrantes
Año 2020, ayudando a mujeres migrantes a través de la colaboración del SernamEG con la entrega de pañales a 60 madres extranjeras.

bottom of page