Mujeres Migrantes
En UMIDEHU, creemos que las mujeres migrantes son pilares fundamentales en el proceso de integración social y cultural. A través de nuestro trabajo, nos hemos comprometido a brindarles herramientas y oportunidades para que superen las barreras de la migración y alcancen su máximo potencial.
Lo que hemos logrado:
Hasta la fecha, hemos llevado a cabo capacitaciones enfocadas en el desarrollo personal y profesional de mujeres migrantes. Algunas de nuestras iniciativas incluyen:
Capacitaciones en ofimática
Capacitaciones en habilidades laborales y emprendimiento.
Asesoramiento sobre derechos y bienestar social.
Orientaciones sobre acceso a servicios públicos y salud.
Talleres de empoderamiento y liderazgo.
Creación de Círculos de Mujeres.
En 2023, UMIDEHU reafirmó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres migrantes al obtener el Fondo del Gobierno Regional del Biobío para Grupos Vulnerables, lo que nos permitió implementar uno de nuestros proyectos más significativos: “Talleres para el Desarrollo Personal y de Habilidades Digitales para el Emprendimiento de Mujeres Migrantes en Chiguayante.” A través de este proyecto, ofrecimos formación clave para que las participantes pudieran desarrollar o fortalecer sus negocios, a la vez que creamos un espacio para el cuidado de su salud mental y emocional mediante los Círculos de Mujeres. Además, introdujimos el podcasting como una herramienta poderosa para amplificar las voces de las mujeres migrantes y promover su visibilidad.
Al finalizar el programa, reconocimos la dedicación y compromiso de las participantes entregándoles tablets como un incentivo para continuar su desarrollo personal y profesional. Los círculos de mujeres fueron espacios de apoyo mutuo, donde se compartieron experiencias y se fortalecieron redes de contacto. Este proyecto, con una duración de 4 meses, fue un éxito rotundo, marcando un avance importante en nuestra misión de empoderamiento y generando un impacto duradero en la vida de las mujeres involucradas.
Noviembre 2023
El Primer Círculo de Mujeres Migrantes en Concepción: Un Espacio de Encuentro y Empoderamiento
El 2023 marcó un antes y un después para nuestra organización y para las mujeres migrantes de la región del Biobío. En el marco de un proyecto que buscó capacitar y empoderar a mujeres migrantes en el área de emprendimiento, organizamos el primer Círculo de Mujeres Migrantes en Concepción. Este espacio, concebido con amor y dedicación, se convirtió en un punto de encuentro único para compartir historias, construir redes y fortalecer el sentido de comunidad entre quienes viven el desafío de migrar.
Un Espacio Seguro y de Reflexión
El círculo nació como respuesta a la necesidad de las mujeres migrantes de contar con un espacio donde pudieran expresar sus vivencias, retos y sueños sin temor a ser juzgadas. Fue un lugar donde la empatía y el respeto fueron protagonistas, permitiendo que cada participante encontrara apoyo y solidaridad en las demás.
En cada sesión, se promovieron conversaciones profundas y significativas sobre temas como:
Identidad y adaptación: los desafíos de mantener las raíces culturales mientras se integran a una nueva sociedad.
Empoderamiento personal: estrategias para reconocer y fortalecer las capacidades individuales.
Redes de apoyo: la importancia de la sororidad y cómo construirla en el contexto migrante.
Historias que Inspiran
Las participantes compartieron relatos de superación, resiliencia y logros alcanzados a pesar de las adversidades. Cada historia fue una fuente de inspiración para el grupo, mostrando que, aunque el camino de la migración puede ser difícil, también está lleno de oportunidades para crecer y contribuir positivamente a la comunidad.
Resultados que Trascienden
Este primer círculo no solo dejó huellas profundas en las participantes, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa en nuestro compromiso con las mujeres migrantes. El éxito de esta experiencia nos motivó a seguir promoviendo espacios de este tipo, reconociendo que el bienestar emocional y social es tan importante como el desarrollo económico y profesional.
Un Compromiso Hacia el Futuro
Como organización, estamos comprometidos a mantener y expandir esta iniciativa, con el objetivo de llegar a más mujeres migrantes en la región. Sabemos que el trabajo colectivo y el fortalecimiento de redes pueden transformar vidas, y seguiremos siendo un puente para que esto sea posible.
El Primer Círculo de Mujeres Migrantes en Concepción fue más que un evento: fue el nacimiento de una red de apoyo entre las mismas participantes y que continuará creciendo con cada nueva participación.
Invitamos a todas las mujeres migrantes a ser parte de este movimiento y a unirse a futuros círculos, donde juntas continuaremos construyendo un presente y un futuro más inclusivo y esperanzador.
Testimonios
Informe del Proyecto de Mujeres Migrantes
En este breve documento, compartimos un resumen del impacto que tuvo para nuestra ONG la implementación del proyecto dirigido a mujeres migrantes en Chiguayante. Este esfuerzo representó una oportunidad invaluable para promover la inclusión, el empoderamiento y el desarrollo de competencias en un grupo que enfrenta múltiples desafíos al asentarse en un nuevo entorno.
El proyecto no solo permitió entregar herramientas concretas para que nuestras participantes avanzaran en sus metas personales y profesionales, sino que también reforzó el sentido de comunidad y pertenencia, factores esenciales para la integración social.
Sin embargo, somos conscientes de que estos logros muchas veces no serían posibles sin el respaldo de instituciones públicas y privadas comprometidas con el bienestar de sus comunidades, que incluyen a las migrantes. A menudo, la falta de recursos económicos limita la continuidad y el alcance de iniciativas como esta, impidiendo que el impacto sea más profundo y duradero. Por ello, hacemos un llamado a unir esfuerzos y sumar voluntades para garantizar que este tipo de programas puedan sostenerse en el tiempo y beneficiar a más personas en el futuro.
Lo que queremos hacer:
En el futuro, deseamos expandir nuestras capacitaciones, con énfasis en las mujeres migrantes.
Deseamos ofrecer programas que aborden:
Habilidades digitales y tecnológicas para el trabajo remoto.
Liderazgo femenino y emprendimiento avanzado.
Redes de apoyo para mujeres emprendedoras.
Bienestar emocional y salud mental.
Escuela de empoderamiento femenino.
Cómo involucrarse:
Empoderar a las mujeres migrantes necesita del apoyo de líderes(as), expertos y colaboradores(as) comprometidos.
Si tienes habilidades para compartir, experiencia en liderazgo, o simplemente un deseo de hacer una diferencia, te invitamos a unirte y ser parte de un cambio real.
¿Eres una mujer migrante o conoces a alguna?
Aprovecha nuestras capacitaciones diseñadas para impulsar tu crecimiento personal y profesional. ¡Inscríbete y forma parte de nuestra comunidad!
¿Tienes habilidades o experiencia para compartir?
Estamos en busca de líderes y profesionales dispuestos a impartir capacitaciones gratuitas, talleres o asesorías que puedan marcar un antes y un después en la vida de nuestras participantes. Tu conocimiento puede ser la herramienta clave para su éxito.
¿Quieres colaborar o donar?
Puedes apoyar nuestra causa a través de donaciones o ayudando a expandir nuestros programas. Toda contribución, ya sea económica o en conocimiento, es un paso hacia la autosustentabilidad de nuestras iniciativas.
Tu apoyo no solo amplía nuestro impacto, sino que también fortalece el tejido social de nuestras comunidades. ¡Súmate a nuestro equipo y sé parte de la transformación!