
Todo migrante tiene derecho a participar en la vida civil y política de su comunidad y en la conducción de los asuntos públicos.
ARCHIVOS DIGITALES
En este apartado ofrecemos una biblioteca digital con documentos de interés: presentaciones, informes, respaldos de charlas. investigaciones y todos aquellos de utilidad para nuestro público objetivo, algunos con la autoría de Umidehu, otros adaptados por nuestra ONG, algunos como colaboradores de investigaciones y otros más de diferentes organismos, todo con el fin de facilitar el Acceso a la información y que sean vinculantes para la integración, empoderamiento y el desarrollo de los migrantes (se actualiza periódicamente).
Por: Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca
Informe "Dificultades para la Inclusión Laboral de los Migrantes en Chile"
El presente informe se desprende del estudio, se nos invitó a participar en una columna de opinión sobre Inclusión laboral de los Migrantes en Chile.,
Junio 2022
Por: Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca
Estudio: "Dificultades para la Inclusión Laboral de los Migrantes en Chile"
Analizar las dificultades y barreras en la inclusión laboral que enfrentan los inmigrantes latinoamericanos y del caribe en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.,
Junio 2022
Por: ONG de Desarrollo Unión de Migrantes (Umidehu)
Informe Gestión de Trámites Migratorios y opiniones de usuarios del Departamento Extranjería de Concepción.
El presente informe investigativo es parte de un trabajo académico que fue realizado en conjunto con la directiva de la ONG Umidehu, desprendiéndose de las investigaciones de buenas prácticas en materia migratoria y sus aplicaciones, en la que se recogen impresiones de los usuarios del departamento de extranjería de la ciudad de Concepción.
Abril 2021
Por: ONG de Desarrollo Unión de Migrantes (Umidehu)
Acceso a la Salud de las personas Migrantes.
Conversatorio efectuado por el Servicio de Saludo de Talcahuano para reflejar la mirada de un migrante ante el sistema de salud chileno,
LA REALIDAD: para muchos migrantes el sistema de salud público en Chile es complejo y difícil de asimilar en muchas atenciones, ya que la gran mayoría son de larga data, optando por buscar a médicos de sus propias nacionalidades para atenciones médicas recurrentes.
Noviembre 2020
Online
Por: ONG de Desarrollo Unión de Migrantes (Umidehu)
Acceso a la Salud de las personas Migrantes.
Conversatorio efectuado por el Servicio de Saludo de Talcahuano para reflejar la mirada de un migrante ante el sistema de salud chileno,
LA REALIDAD: para muchos migrantes el sistema de salud público en Chile es complejo y difícil de asimilar en muchas atenciones, ya que la gran mayoría son de larga data, optando por buscar a médicos de sus propias nacionalidades para atenciones médicas recurrentes.
Noviembre 2020/Online
Por: Seremi Salud Bío-Bío
Adaptación: ONG de Desarrollo Unión de Migrantes (Umidehu)
Capacitación para personas migrantes sobre el covid 19 y el plan
paso a paso.
Facilitado por la Presidenta de Umidehu como miembro del Consejo Asesor Regional de la Seremi de Salud de la Región del Bío Bio.
Agosto 2020
Online.
Por: Umidehu
Linea del Tiempo / Migraciones
2° Jornada De Capacitación de Acceso A La Salud De Personas Migrantes Internacionales y Trata De Personas
Servicio de Salud Talcahuano.
Nuestra presidenta expone temas relevante sobre las migraciones en la linea del tiempo, caracterización de los migrantes y un futuro próximo previo a la nueva ley de migraciones.
20 y 21 de Agosto de 2019
Auditorio Universidad Andrés Bello
Por: U de Talca - Acnur
Umidehu como ONG colaboradora para el estudio
Caracterización Sociolaboral de la Población Refugiada y Migrante Venezolana en Chile
Presentación de resultados de los estudios.
Agosto y septiembre 2021
INVESTIGACIÓN Y OTROS RECURSOS
Organización Internacional del Trabajo en colaboración con la Plataforma R4V
El aporte de las personas refugiadas y migrantes venezolanas frente a la pandemia de la COVID-19 en los servicios esenciales de salud.
Mayo 2021
Por: MINEDUC
Política nacional de estudiantes extranjeros.
Enfoque de derechos humanos. Ministerio de educación
2018- 2022
ODS 17
Importancia de las ALIANZAS .
COMPROMISO MIGRANTE
Departamento de Inclusión
2021
Por: Ministerio Desarrollo Social
El Registro Social de Hogares (RSH)
Sistema de Apoyo a la Selección de Usuarios, que almacena y procesa información relevante de los hogares susceptibles de acceder a los beneficios y prestaciones sociales del Estado.
SERNAMEG
Guía de PREVENSIÖN de la Violencia contra las Mujeres
2021
Pacto Mundial para las Migraciones
Nuevas Narrativas
Carta de Derechos Migrantes Internacionales
Puentes de Comunicación: Cámo cubrir la migración y refugio venezolano
Guía de regularización Migratoria para Estudiantes
Guía Regularización Migratoria -2021
Integración socioeconómica de los migrantes venezolanos
Cambio de Narrativas Migratorias

© 2022 ONG Umidehu
Unión de Migrantes para la Integración y Desarrollo Humano
